Fotógrafo retrato

fotografo retrato mexico

Fotógrafo de Retrato en Mexico.

Aquí os dejo la reflexión de un fotógrafo de retrato en Ciudad de México.
Cuando pensamos en una fotografía de retrato imaginamos la foto de una persona pero:
¿qué hace que un retrato nos diga algo? o
¿qué diferencia a un fotógrafo de retrato de maestros como Richard Avedon?
Empecemos por definir el género.

 

¿qué es una fotografía de retrato?

 

Es un género fotográfico cuyo objetivo es la descripción detallada de una persona. Se trata de una imagen que describe a la persona físicamente pero también puede describir su personalidad, su forma de pensar o su sentimiento en el momento en que la fotografía se realiza.

Partiendo de que la fotografía es un lenguaje visual y una forma de expresión artística, un retrato fotográfico puede ser una imagen que describe con precisión a una persona en frente de la cámara o puede ser la imagen abstracta de una sombra, un perfil o una imagen borrosa que represente una personalidad.

 

 

retrato artistico femenino

Si entendemos la fotografía como un mensaje, lo importante de un retrato es lo que nos cuenta, lo que nos hace pensar o sentir. 

Tipos de fotografía de retrato
La forma de clasificar la fotografía de retrato dependerá en parte de cual es la finalidad o el uso que se quiere hacer de ese retrato.
Por ejemplo, si estamos haciendo una fotografía de un CEO o un manager de empresa, podríamos calificar ese retrato como corporativo. En ese caso el objetivo de esa foto sería que ese profesional tenga una imagen que represente sus rasgos físicos y de personalidad acorde al puesto que desempeña.

Una serie de retratos de un modelo o un actor, tiene como objetivo mostrar la constitución física y rasgos faciales del modelo. Adicionalmente como se trata de un profesional cuya misión es transmitir emociones, sus imágenes deberían mostrar los registros interpretativos que ese actor puede desempeñar.

book fotográfico actriz cdmx

Los actores y modelos son comunicadores de emociones, capaces de mimetizar la personalidad del personaje que interpretan y por ello ayuda que sus fotos puedan trasmitir esa capacidad a un director de casting. A las fotos para la promoción de un actor, actriz o modelo se le llaman “book” o “portfolio”.

Un buen book de actores debe centrar toda la atención en el cuerpo, la cara y la capacidad de interpretación del modelo o actor. El vestuario, el maquillaje y la iluminación idealmente deben tener un presencia discreta.

Un book de actores, actrices o modelos es una herramienta de la que dispone un actor/modelo o su agencia para mostrarle a un director de casting y que este decida si su complexión física, rasgos faciales, el color de su piel, pelo, ojos, y personalidad encajan con el personaje que requieren para un proyecto de video o fotografía.

  El director de casting utilizará el book para hacer la primera selección de entre una cantidad muy amplia de candidatos, si las fotos no muestran con claridad el perfil de la modelo si el director dispone de poco tiempo ese perfil será descartado.

foto modelos

Por todo esto, esas fotografías no deben mostrar a la modelo con un maquillaje que no aporte personalidad en favor de un maquillaje básico, y si es posible una cara limpia. No es el momento para poner sombras, ni colores en la cara, color de labios atrevidos, uñas exóticas, originales, ni peinados elaborados. Se busca ver el modelo tal como es.

 El vestuario ha de permitir ver la figura y constitución física del o la modelo.  El vestuario no debería pues introducir personalidad ni actitud por medio de su diseño, ni ningún elemento que distraiga la atención visual de la modelo y su cuerpo.

Se deberían evitar prendas que traigan estampados, leyendas o mensajes en la ropa, rayas, cuadrados, o diseños muy elaborados para no distraer la atención de la protagonista. Por este mismo motivo se recomiendan colores mate, tonos crema o pastel, ligeramente desaturados en lugar de colores vivos, chillones o brillantes.

Por supuesto hay excepciones a esta regla del vestuario. Si resulta ser diseñadora o la prenda por su color, diseño o naturaleza guarda relación con su la persona o su personalidad.

book modelos

Mejor un blanco roto (ligeramente desteñido) o un beige, antes que un blanco nuclear porque cuando se tome la fotografía esa camisa tan blanca va a reflejar tanta luz que parecerá que te has puesto una cartel luminoso. 

Son fotos donde no vendemos maquillaje, ni ropa, ni la pericia o creatividad del fotógrafo. Son fotos primordialmente descriptivas, por ello la iluminación debe ser sencilla, y permitir ver el rostro de la modelo con claridad. Un book de modelos es lo más parecido que hay en retrato a la fotografía de producto en un e-commerce.

El acting o la actitud ante la cámara:
Una vez más dependiendo de quien seas y cual sea tu objetivo el acting será diferente pero independientemente de si eres un actor, una modelo o un profesional de cualquier otra categoría, trata de evitar proyectar una personalidad o un sentimiento con el que no te sientes identificado en ese momento.

retrato profesional ciudad de mexico

El trabajo del fotógrafo de retrato con el modelo
Un buen fotógrafo debería saber dirigir a su modelo. Dirigir a una persona delante de la cámara no es decirle como debe sentarse o como debe mirar a la cámara.

Decirle que sonría, que ponga “cara de”, que levante un brazo o baje una pierna tampoco.  Eso solo ayudará a que el modelo se sienta como una marioneta.

El trabajo de un fotógrafo es proporcionar al modelo todo lo que necesita para que este se sienta en cómodo, seguro y conectado con sus emociones, de forma que cuando está delante de la cámara no tenga que fingir algo que no siente y pueda ser el o ella mismo.

Este es quizás la parte más simple, más sencilla y delicada de una sesión de fotografía de retrato, crear ese microclima de confianza y de comprensión con el modelo.

retrato corporativo cdmx

En un momento en el que consumimos tantas imágenes cada día en internet y en las redes sociales, es de agradecer encontrar imágenes que nos hablan con honestidad. 

Un retrato donde la persona está conectada con sus emociones es una imagen que proyecta sinceridad y honestidad a los ojos de un espectador. Si se trata de una fotografía corporativa por ejemplo, esto otorga credibilidad a ese profesional.

En el otro extremo está la fotografía del profesional que se muestra con una sonrisa sostenida, que él mismo no se cree, y que por supuesto cualquier persona que la vea no la percibirá como una comunicación sincera. Es preferible un rostro sereno pero sincero que una sonrisa forzada.

fotografo retrato mexico

Los aspectos más técnicos de retrato son para mí, los más aburridos. Pero aquí van algunos:

Tamaños de encuadre de un retrato: plano general (cuerpo entero), plano americano o tres cuartos (de rodillas a la cabeza), plano medio (muestra hasta la cintura del retratado), plano medio corto (cara y pecho),  primer plano (solamente la cara y los hombros), primerísimo primer plano (solamente la cara).

Quizás los encuadres más populares cuando pensamos en retrato es un plano medio corto o un primer plano. 

En cuando a ópticas para fotografía de retrato, quizás el 50mm y el 85mm son los más populares pero hay retratos maravillosos hechos con 35mm, con 200mm y fotógrafos como Platon que utilizan lentes angulares para hacer retratos. Lo bonito es conocer como cada lente va a comprimir el espacio y el retratado de una forma diferente dandole a la fotografía una personalidad diferente. 

retrato masculino cdmx

 En términos generales me arriesgaría a decir que las ópticas con una focal mayor (teleobjetivos) crean imágenes más elegantes y que las ópticas más angulares harán que tu imagen se vea más cercana y humana.

La iluminación
la iluminación de un retrato lo es todo. Dice que ves, lo que se esconde, crea volúmenes, da dimensión al espacio para que una imagen no se vea plana, aporta personalidad a la imagen y al retratado, crea emoción y significado. Es un tema demasiado amplio para tratar en este blog.

Sí me gustaría decir que el tipo de luz, su orientación, el número de fuentes de luz, el color, son todas decisiones que no se deberían tomar de una forma gratuita sino que debería guardar una relación íntima con el personaje y la emoción que se quiere transmitir. Cada detalle cuenta pero la iluminación más. 

fotografo retrato barcelona

El retrato más íntimo
Dejando ya de un lado al retrato corporativo, los books de actores y modelos, hay un mundo de imágenes que vienen a contar historias de personas y personalidades que trascienden lo profesional y nos permiten adentrarnos en los recovecos más íntimos de la persona.

Retrato intimista, retrato sicológico son dos formas de referirse a un tipo de retrato donde el fotógrafo se centra en la emoción o el sentimiento delante de la cámara. Captan pequeños momentos de la intimidad de la persona en muchas ocasiones fruto de la conexión del retratado con sus propias emociones.

En este sentido el papel del fotógrafo es como el de un gurú, un guía espiritual, que crea en el set las condiciones necesarias para que esa persona pueda despojarse de cualquier máscara social y encontrar intimidad consigo mismo.

retrato fotografo

Siendo este el tipo de retrato que más me gusta, me gustaría compartir algunos nombres de mis referentes, mucho de ellos considerados entre los mejores fotógrafos de retrato de su tiempo y que sin duda deberías chequear:

Richard Avedon, August Sander, Irvin Penn, Peter Lindberg, Cristina Garcia Rodero, Martin Munkacsi, Christopher Anderson.

El retrato a diferencia de la publicidad no vende ningún producto, ni genera ventas por eso muchos de estos fotógrafos tuvieron que trabajar en publicitaria o de moda.

Me gustaría saber quién es en tu opinión la mejor o el mejor fotógrafo de retrato de México en estos momentos?

Si tú tienes alguna fotógrafa o fotógrafo de retrato cuyo trabajo admires me encantaría saber de su trabajo. Te invito a compartirme su perfil en Instagram @georgie.uris

retrato de al pacino por Irvin penn

Sesión con Jordan Sol

o lo bien que se nos ve cuando nos permitimos ser nosotros mismos. Ortodoncista a nivel artista.

retrato de al pacino por Irvin penn

La Mirada

Los ojos son ciertamente el espejo del alma. Si te fijas en los ojos de un retratado con suficiente atención puedes llegar a reconocer si el estamos emocional de esa persona en el momento en que la foto es tomada. Algunos fotógrafos lo describirían como “el acting” o ” el mood” del retratado, refiriéndose a esa emoción que se quiere proyectar con la fotografía en cuestión.

En algunos retratos ese mensaje no es coherente. El lenguaje corporal del modelo no se siente natural, orgánico, se ve posado, artificial. En ocasiones en una postura que no se corresponde el estado anímico del retratado.

Sin necesidad de ser expertos de la fotografía todos podemos sentir cuando una sonrisa es genuina, o alguien posee la relajación o la firmeza que desea proyectar con su lenguaje corporal.

Por este motivo, uno de los trabajos más importantes del fotógrafo, es dirigir al modelo, guiarlo en el proceso. Crear un entorno de seguridad y confianza que permita al modelo relajarse y conectarse con sus emociones.

fotografia retrato modelo mexicana

Silvia Galván

Como suele suceder en la mayoría de mis sesiones. Los primeros 15 minutos aproximadamente ( estos tiempos pueden variar mucho dependiendo del modelo y tiempo disponible) son para aclimatarse al set, para que la modelo y el fotógrafo se acomoden. Establezcan una comunicación o una conexión que en ocasiones es no verbal. El fotógrafo busca ángulos que le funcionan, ajusta la luz y otros parámetros de la cámara, mientras la modelo espera instrucciones o establece una comunicación con la cámara. Habla con su lenguaje corporal y su mirada, proyectando emociones, ideas, sensaciones.  Aquí se suele dar en mi opinión uno de los errores más comunes del retrato, cuando el retrato intenta proyectar una emoción de la que no se es dueño en ese momento. Poner una posee de reflexión profunda cuando en realidad no se está concentrado, proyectar una mirada sensual cuando en realidad no se experimenta esa sentimiento, fingir una sonrisa durante los segundos que se espera el disparo del obturador. Y eso se nota. Lo sabemos cuando vemos. 

fotografia retrato empresaria mexicana

Si bien hay actores y modelos capaces de interpretar emociones delante de una cámara. La mayoría de los persona no tienes esa capacidad y puede resultar en fotos que carecen de autenticidad.

Sentir y no fingir

Cuando Silvia se sienta delante de la cámara en un primer momento interpreta emociones que considera oportunas, actuar para la cámara. Sin embargo Silvia no es actriz, es una profesional del estilismo, una de las mejores y una referencia para muchas mujeres pero su especialidad no es actuar delante de la cámara.

Mi trabajo como fotógrafo es reconducir la situación, hablar con Silvia para que no actúe y simplemente este presente, conectada consigo misma, para que se deje de estar pendiente de la cámara y simplemente se sienta a gusto consigo misma.

La invito a que deje de mirar a la cámara y se olvide de mi presencia y cuándo finalmente hemos roto la dinámica de “actuar para una cámara” consigo que aparezca Silvia en su versión más auténtica y me regale un momento sincero.

.